WEB BLOG
this site the web

Conferencia Agua y Calidad de vida

Agua y Calidad de de Vida

Derecho a un ambiente sano 2% de agua dulce y 0.4% es potable
Introducción
La materia prima son las excretas y la orina, que provienen de la vivienda que están relacionas con la industria y el ambiente.

Se diseña una metodología para aproximarnos al problema

- Campo direccionalidad: como debemos direccionar el proyecto.
- Percepción de la realidad: de la comunidad a la cual se le va entregar el proyecto.
- Campo de la acción propuesta: que se le va a proponer a la comunidad para resolver sus problemas.
- Se genera una política ambiental con los hospitales del distrito, programa de administración ambiental.
- Se designan tareas a los diferentes funcionarios del hospital (entrenamiento, competencia)
- Se genera un sistema de comunicaciones.
- Control de documentos.
- Sistemas de acciones colectivas y verificación.
- Control de registros.
- Se generan informes.
- Finalmente se le lleva el resultado a la comunidad.

Enfoque de derechos humanos

Desde el enfoque de derechos humanos, con una perspectiva amplia de salud que permita promover la calidad de vida de las personas, y resolver con ellos los problemas de salud en Bogotá, la SDS se compromete a alcanzar los siguientes objetivos:

- Orientar la atención a la salud.
- Garantizar el acceso a los servicios de urgencias.

Entorno y vivienda saludable

El concepto de ambientes y entornos saludables incorpora SANEAMENTO BASICO (alcantarilladlo y recolección de basura), espacios físicos limpios y estructural mente adecuados, y redes de apoyo para lograr ámbitos psicológicos sanos y seguros.

Factores de riesgo que afectan la salud humana

Mala calidad ambiental, inundaciones, derrumbamientos y deslizamientos, los pisos, los techos y las paredes con agujeros o grietas que proporciona la existencia y multiplicación de insectos y animales, la falta de acceso al abastecimiento de agua de buena calidad, el uso y la manipulación de elementos sin precaución, el manejo inadecuado y eliminación de excretas y basuras, los residuos sólidos deben estar libres de la presencia de animales.

Vivienda como espacio vital

El ambiente urbano puede dañar la salud directa o indirectamente.
- Ubicación
- Espacios.
- Hacinamiento
- Infraestructura

Salud Mental
- Sus condiciones de salud o enfermedades físicas.
- Accidentes domésticos.
- Violencia intrafamiliar.

Soluciones
- Captación de agua de buena calidad.
- Fuentes alternativas (recolección de agua lluvia).
- Interceptor de las primeras aguas. (un litro de agua lava metro cuadrado de cubierta).
- Almacenamiento. (Se debe almacenar en un lugar oscuro, para que no se pudra)
- Métodos de tratamiento (Filtración y desinfección)

Sanitario ecológico seco

Funciona sin agua, cuida el ambiente, no produce olores, produce abono y es económico. Para que sea legal tiene que hacerse con materiales de construcción no permanentes.



http://www.cepis.org.pe/bvsacg/guialcalde/images/filtro_baldes.jpg

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

W3C Validations

Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Morbi dapibus dolor sit amet metus suscipit iaculis. Quisque at nulla eu elit adipiscing tempor.

Usage Policies